Misión
Dirigir los procesos curriculares de pregrado en la Universidad de Los Andes, referidos a la creación de carreras, la evaluación y actualización de diseños curriculares, la investigación e innovación curricular, la asesoría permanente, las propuestas de políticas y normativas, la organización y control de los planes de estudio, la planificación, seguimiento y evaluación del currículo, orientados a elevar permanentemente la calidad y pertinencia social.
Visión
Liderar con sentido ético, responsabilidad y vocación de servicio los procesos curriculares pertinentes con los requerimientos del país, de la sociedad y de la población estudiantil de pregrado, emprendiendo eficiente, sistemática y permanentemente, con parámetros de excelencia, el aseguramiento de la calidad de la formación integral de profesionales con valores, capaces de innovar, investigar y generar nuevos conocimientos en una sociedad autosustentable.
Valores
El Consejo de Desarrollo Curricular actuará enmarcado en los siguientes valores:
- Ética
- Vocación de Servicio
- Emprendimiento
- Eficiencia
- Responsabilidad
- Excelencia
Objetivos
Objetivos General
Coordinar los procesos curriculares de pregrado en la Universidad de Los Andes, en lo relativo a desarrollo, evaluación e investigación curricular.
Objetivos Específicos
- Organizar la actividad curricular en la Universidad de Los Andes, mediante la planificación, dirección, supervisión y evaluación de los procesos.
- Proponer las políticas y normativas curriculares para la Institución, velando por su cumplimiento.
- Proponer planes, programas y actividades para el desarrollo y fortalecimiento de la actividad curricular en la Universidad de Los Andes.
- Propiciar cambios e innovaciones que contribuyan al desarrollo y mejoramiento del currículo universitario.
- Fortalecer una cultura de evaluación para el aseguramiento de la calidad y eficiencia de los procesos formativos.
- Promover acciones para la formación, la investigación y la innovación en materia curricular.
- Asesorar en materia curricular al Consejo Universitario, Vicerrectorado Académico, a las Comisiones Curriculares de Facultad, Núcleo y Extensión, a las Comisiones Curriculares de Carrera y a los demás miembros de la comunidad universitaria que lo requieran.