Perfil del Egresado
Función | Competencias | Unidades Curriculares |
Técnico Superior en Enfermeria | ||
1.- Aplicar, bajo supervisión, métodos de abordaje y solución de situaciones de salud fundamentadas en evidencias científicas.
2. Aplicar, bajo supervisión, protocolos de cuidados autónomos y colaborativos en las situaciones de salud física, mental, sexual y reproductiva que influyen en la persona atendida en las redes de salud, en su entorno familiar y de acuerdo con su ciclo vital.
3.-. Ejecutar, bajo supervisión, protocolos de cuidados enfermeros autónomos y colaborativos a la familia, de acuerdo al ciclo evolutivo y criterio de riesgo.
4.- Ejecutar, bajo supervisión, protocolos de cuidados autónomos y colaborativos al colectivo de acuerdo a criterios de riesgo. |
1 Aplica, bajo supervisión, el proceso de Enfermería en la experiencia humana de la salud. 1.2. Reconoce las principales dimensiones epistemológicas, éticas y estéticas del conocimiento 1.3. Participa en la generación de soluciones a los problemas que plantea la realidad en constante cambio 2.1.- Proporciona, bajo supervisión, cuidados enfermeros en situaciones que comprometan la salud física de la persona, familia y colectivo. 2.2.- Aplica, bajo supervisión, protocolos de cuidados autónomos y colaborativos en las situaciones de salud mental. 2.3.- Analiza la situación de salud del grupo familiar, de acuerdo con su ciclo evolutivo 2.4.- Aplica, bajo supervisión, protocolos de cuidados autónomos y colaborativos en situaciones de salud sexual en la persona y su familia. 2.5.- Aplica, bajo supervisión, protocolos de cuidados autónomos y colaborativos en situaciones de salud reproductiva a la mujer y su familia 3.1.- Diseña y ejecuta, bajo supervisión, intervenciones de salud dirigidas al grupo familiar 3.2.- Evalúa con el equipo de enfermería las intervenciones dirigidas al grupo familiar. 4.1.- Valora junto con el equipo de enfermería la situación de salud del colectivo. 4.2. Participa en la formulación de diagnósticos reales, de salud y potenciales de los colectivos abordados. 4.3 Participa en el diseño y ejecución del plan de cuidado enfermero dirigido al colectivo 4.4. Participa con equipo de enfermería en la evaluación del plan de cuidado enfermero ejecutado |
Comunicación y Lenguaje. Ingles técnico Desarrollo Personal Social, Cultural, Deportivo y Humanístico I y II Bioética en las ciencias de la salud. Estudio y comprensión de la población. Introducción a la Investigación. Bioquímica Morfológicas Fisiología Farmacología Clínica Microbiología y Parasitología Fisiopatología, Fundamentos de Nutrición Fundamentos de Enfermería Fundamentos de Nutrición Enfermería Práctica. Enfermería Integral del Niño y del Adolescente. Enfermería Integral del Adulto. Enfermería Integral a la persona con diversidad funcional. Enfermería Integral en Salud Mental, Familia y comunidad. Enfermería Integral en Salud Reproductiva. Concentración clínica de Enfermería en Salud Reproductiva. Electivas Gerencia de Programas de Atención Primaria Gerencia del Cuidado de Enfermería Electivas Investigación en Enfermería |
Licenciado en Enfermeria | Competencias | Unidades Curriculares |
5. Ejecutar las acciones de salud y protocolos de cuidados dirigidos a la persona, según su ciclo evolutivo y al grupo familiar.
6. Administrar los servicios de Enfermería para la prestación de cuidados autónomos y colaborativos de calidad aprovechando las potencialidades de las personas, así como los recursos de que disponen.
7. Aplicar métodos de abordaje y solución de situaciones de salud para fundamentar la evidencia científica |
5.1. Realiza la planificación de las actividades operativas del Servicio de Enfermería donde está adscrito. 5.2. Ejecuta el proceso enfermero a la persona y a la familia. 5.3. Diseña y ejecuta el plan de intervención de salud dirigido al colectivo. 5.4. Lleva a cabo las intervenciones de Enfermería dirigidos a las personas y familias. 6.1. Organiza el servicio de salud y dirige las acciones de Enfermería previstas en los planes operativos y estratégicos. 6.2. Controla la ejecución de los distintos procesos que realiza Enfermería evaluando el desempeño del servicio. 7.1. Elabora el diagnóstico situacional del servicio de salud a fin de identificar nudos críticos para implementar soluciones 7.2. Elabora el diagnóstico comunitario y de salud de la población asignada a fin de identificar situaciones problemáticas y proponer soluciones efectivas con el colectivo. 7.2. Evalúa el alcance de los resultados del proceso e impacto del plan de salud ejecutado. 7.4. Analiza las causas de la morbilidad y genera soluciones para los problemas de salud de los grupos vulnerables de la población. |
Concentración Clínica de Enfermería del Adulto
Concentración Clínica de Enfermería del Niño y del Adolescente
Concentración Clínica de Enfermería Integral Comunitaria.
Gerencia de los Servicios de Enfermería
Trabajo de grado |
Áreas de desempeño del egresado en Enfermería:
La descripción de las funciones que constituyen el perfil ocupacional del Licenciado en Enfermería se globalizan destacándose cuatro áreas asi: Asistencial, Administrativa, Docente y de Investigación.
- Área Asistencial: El Licenciado en Enfermería desarrolla actividades de cuidado integral a las personas, mediante el trabajo en equipo y la implementación del proceso de Enfermería y el Proceso Administrativo, asumiendo el liderazgo y la toma de decisiones.
- Área Administrativa: En este componente se establecen: La planificación, organización, coordinación, dirección y control (supervisión y evaluación) del cuidado de salud del individuo, la familia y la comunidad. Así mismo incluye estos elementos aplicados a la administración de servicios de Enfermería y establecimientos de salud a nivel local, regional y nacional. Las funciones enunciadas se basan en la instrumentalización del proceso administrativo.
- Área Docente: Estas incluyen la planificación, dirección, ejecución y evaluación de las actividades de Educación para la Salud, la Formación de los Recursos Humanos para el Sistema de Enfermería en sus diferentes niveles, la actualización del recurso institucional, la especialización de los recursos de Enfermería y la participación dentro de las Comisiones Técnicas y Asesoras del Sistema de Salud en lo que a Enfermería se refiere.
- Área de Investigación: Estas funciones incluyen la elaboración de estudios de investigación en relación a la problemática específica de Enfermería en sus diferentes campos de acción, así como la participación en estudios de equipos multidisciplinarios de salud
Títulos a otorgar
- Se otorgará el título de Técnico Superior en Enfermería, una vez que la persona tenga la aprobación del sexto semestre de la carrera, que corresponde a un total de 26 unidades curriculares y 107 créditos académicos del plan de estudios.
- Se otorgará el título de Licenciado en Enfermería, una vez que la persona haya cursado y aprobado las 6 unidades curriculares y 36 créditos restantes, lo cual constituye el total de las 32 unidades curriculares y 143 créditos académicos establecidos en el plan de estudios.
Régimen de Estudios: semestral de 16 semanas
Modalidad: Presencial
Duración de la carrera según régimen de estudio: 8 semestres
Duración de los períodos de estudio: 16 semanas
Carga Horaria de las Unidades Curriculares: 864 horas semestrales máximo por semestre.
Plan de Estudios:
Código | Unidad Curricular |
HORAS / SEMANA |
Horas Semana |
CA | Horas totales periodo |
||
HT | HP | HL | |||||
ME-CL 110 | |||||||
Bioética en las Ciencias de la Salud | |||||||