Reseña Histórica

Creación

En el año 1958 nace la Escuela de Música de la Universidad de Los Andes (ULA).

Base Legal

Base legal contemplada en el Modelo de Reglas del Modelo Organizativo de la Facultad de Arte.

Reseña Histórica

La creación e institucionalizar de lo que actualmente son las escuelas vinculadas a las artes como la Escuela de Música es el resultado de una serie de etapas históricas de crecimiento y consolidación desarrolladas a partir de centros y lugares de actividad artística tales como la Galería la Otra Banda, la Unidad de Artes Visuales y Diseño (UNAVID), el Centro Universitario de Arte (CUDA); y de la producción de actividades teatrales y Universitario de Arte; y de la producción de actividades teatrales y dancísticas que se han venido desarrollando continuamente a lo largo de más de 30 años en los espacios académicos y de extensión de la Universidad de Los Andes.

La historia de la universidad de Los Andes, desde 1958 hasta la actualidad, está llena de antecedentes valiosos vinculados con la idea de asumir en forma definitiva la formación musical integral en la región. De hecho, de manera interrumpida la enseñanza musical en la Escuela de Música de la ULA ha sido a través de todos estos años motivos de revisiones constantes, en la búsqueda de una propuesta que de alguna manera responda a las necesidades educativas que nuestra sociedad demanda.

En mayo de 1972 el Consejo Universitario de la ULA, presidido por su Rector el Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, nombró una comisión para la reorganización de la Dirección de Cultura y Publicaciones de esta Universidad. Las Escuelas de Artes dependientes de la Dirección de cultura deben ser transformadas en Departamentos Universitarios, a fin de que estos desarrollen actividades de docencia.

En 1980, la Dirección de Cultura de la ULA comenzó a estudiar la posibilidad de crear el Centro Universitario de Arte, un complejo que integraría a las diversas Escuelas de Arte adscritas a la Dirección General de Cultura y Extensión en un sistema de enseñanza de las Artes que otorgaría un Certificado de Competencias de egresados.

En el año 1981, bajo el Rectorado del Dr. José Mendoza Angulo, el Consejo Universitario de la ULA nombró una comisión para reorganizar las actividades de la Dirección de Cultura y Extensión de esta Universidad, la cual fue encargada de presentar un proyecto de creación de un Centro Universitario de Arte.

En 1989, el Consejo Universitario aprobó la creación del Centro Universitario de Arte.

En 1991, acordó ratificar la decisión de crear el Centro Universitario de Arte, convirtiéndolo en una Unidad Experimental que en el futuro podría transformarse en una Facultad de Arte o Facultad de Bellas Artes.

En 1992, el Consejo Universitario aprueba la adscripción del Centro Universitario de Arte a la Facultad de Arquitectura de la ULA y se inicia la elaboración del proyecto curricular en Música.

En el año 2000 se inician los estudios de la Licenciatura en Música con dos menciones: Ejecución Instrumental y Dirección Coral, aprobado por el Consejo Nacional de Universidades. Y en ese mismo año se consolida la Escuela de Música adscrita a la Facultad de Arquitectura y Arte.

En noviembre de 2005, se aprueba por el Consejo Nacional de Universidades la Facultad de Arte. A esta nueva Facultad se adscribe la Escuela de Música, en el año 2007.