Origen del Programa

Los argumentos dados a continuación fueron fundamentales para la creación del Programa Fray Juan Ramos de Lora:

-Los trabajos realizados por la Unidad de Información Institucional (UDI) de la Oficina de Admisión Estudiantil (OFAE), para informar y orientar proyecciones vocacionales y para conocer aptitudes, habilidades y condiciones socioeconómicas de los aspirantes de la región, según la localidad y plantel de procedencia. Estos trabajos sirvieron de referencia para determinar indicadores de ingreso que permitiesen mejorar la política de admisión de la Universidad de Los Andes.

-Los reportes generados por los registros de la Oficina de Admisión Estudiantil (OFAE), mostrando la desigualdad de oportunidades de ingreso a la Universidad de los Andes, cuya desventaja recae mayoritariamente en los aspirantes de escasos recursos socioeconómicos procedentes de los planteles públicos rurales de la región, lo que se traduce en un hecho de inequidad y de injusticia social. Tales reportes promovieron una motivación profunda, que inspiró la necesidad de generar una nueva modalidad de admisión, sustentada en los principios de equidad, calidad, justicia social y am

-La existencia de la experiencia desarrollada en el programa Samuel Robinson de la Universidad Central de Venezuela, caracterizado como un programa piloto de intervención social en investigación que amplía las oportunidades a aspirantes de bajos recursos provenientes de la zona metropolitana de Caracas.