La Dirección de Vigilancia ha sufrido cambios significativos desde su creación, de ser una “Sección de Vigilancia y Conserjería Edificio Administrativo” adscrita a la “Dirección de Servicios Generales”, de acuerdo a la Circular de fecha 09 de Junio de 1978, y en ese mismo año pero en el mes de noviembre pasa solo la “Sección de Vigilancia” a la “Dirección de Personal”, luego se convirtió formalmente en una Dirección en el año 2005 adscrita al “Rectorado”, sin embargo el Decreto especifica que se aprueba con las mismas funciones que desempeñaba para el momento de la creación (Decreto Nº CU-2238 de fecha 05 de Diciembre de 2005). En fecha 18 de Julio de 2006, el Consejo Universitario, según Resolución Nº CU-1732, aprobó el Organigrama de la “Dirección de Seguridad y Protección Interna de la Universidad de Los Andes”, con la Dirección, Unidad de Apoyo Administrativo, Unidad de Asesoría Legal y Criminológica, Unidad de Apoyo en Servicios Informáticos, y tres departamentos fundamentales: Departamento de Bomberos Universitario, Departamento de Operaciones y Departamento de Control de Procedimientos.
Según Resolución Nº CU-2006/10 de fecha 29/11/2010 el Consejo Universitario aprueba el modelo Estratégico y Estructural de la Dirección de Vigilancia, de allí en adelante esta dependencia cambia de nombre de “Dirección de Vigilancia” a “Dirección de Servicios de Prevención y Seguridad”, debido a que el nombre debe estar asociado a la razón de ser de esta organización, es decir, a la Misión; la cual está basada en “Mejorar la calidad de vida de la Comunidad Universitaria y público en general, mediante la prestación del servicio de Protección y Seguridad, Resguardo de las Instalaciones y Bienes…”