Categoría: noticia

La Universidad de Los Andes (ULA), firma convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, China (HISU)

En un acto significativo que marca un hito en la cooperación académica entre China y Venezuela, el Dr. Sun Jianzhong, rector de la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei (HISU), y el Dr. Mario Bonucci Rossini, rector de la Universidad de Los Andes (ULA), firmaron el “Convenio Marco Académico de Cooperación Interinstitucional”.

Este convenio, rubricado el pasado 2 de enero, tiene como objetivo principal fortalecer las relaciones académicas entre ambas instituciones y facilitar intercambios que permitan beneficiarse mutuamente. Este acuerdo representa el primer nexo formal que la HISU establece con universidades venezolanas

El profesor Norbert Molina, director del Centro de Estudios de África y Asia de la ULA, enfatizó que este convenio es un hito para los intercambios académicos en la HISU, siendo la primera vez que dicha universidad firma un acuerdo con una institución venezolana.

“Agradecemos la labor realizada por el rectorado y la dirección de Relaciones Interinstitucionales de la ULA, que han apoyado y promovido esta importante propuesta desde el año pasado. Confiamos en que esto genere beneficios para todos y consideramos que es un paso relevante para seguir estrechando la colaboración con China”, declaró Molina

FIRMA DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Y LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO PRIVADO DOMINGO SAVIO C.A

En acto realizado, este miércoles 9 de octubre de 2024 en el salón de usos múltiples del Núcleo Universitario Pedro Rincón Gutiérrez de la Universidad de los Andes, en presencia de autoridades de ambas instituciones se formalizó la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad de los Andes y la Unidad Educativa Colegio Domingo Savio c.a. Este convenio tiene como objetivo principal establecer las bases interinstitucionales  de interés común, como la academia, la investigación y la docencia en las áreas de ciencia y tecnología. Con esta alianza, tanto la ULA como el Colegio Domingo Savio buscan fortalecer sus capacidades y contribuir al desarrollo educativo de la región.

 

La Universidad de Los Andes y la India estrechan lazos de cooperación en materia de energía renovables, intercambio académico y cultural

El Excelentísimo Señor PK Ashok Babu, Embajador de la República de la India en Venezuela, y su comitiva, fueron recibidos con beneplácito por el Rector Mario Bonucci Rossini y autoridades de la Universidad de Los Andes (ULA) en el salón Fray Juan Ramos de Lora de esta institución educativa.

Durante la amena visita, ambas partes sostuvieron un fructífero diálogo en el que se exploraron diversas áreas de colaboración bilateral. El Rector Bonucci Rossini manifestó su interés en fortalecer la cooperación en materia de energía fotovoltaica, un campo en el que la India posee una gran experticia.

Asimismo, se discutió la posibilidad de ampliar el apoyo al repositorio digital SABER ULA, una plataforma que alberga el conocimiento generado por la comunidad académica de la Universidad de Los Andes. El intercambio de conocimientos, profesores y estudiantes también figuró como un tema central en la conversación.

El Rector Bonucci Rossini expresó su agradecimiento por la visita del Embajador Babu y reiteró el compromiso de la ULA por continuar estrechando lazos con la República de la India.

Por su parte, el Embajador Ashok Babu, se mostró complacido por la oportunidad de visitar la Universidad de Los Andes, a la que calificó como “un lugar icónico de este país”. Enfatizó su disposición a trabajar de la mano con la universidad para “fortalecer la cooperación en varias áreas, en particular en energías alternativas”. Se mostró confiado en que ambas instituciones podrán “lograr cosas juntos” en beneficio mutuo, agradeciendo la invitación a esta casa de estudios, reiterando la importancia de aprovechar los cursos ITEC, aspecto destacado por el Prof. Hernán Lucena Coordinador de la Cátedra Libre India Siglo XXI.