Etiqueta: inicio

Convocatoria de Movilidad de la Universidad Continental, Perú 2024-2 Presencial y virtual

La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe UDUALC y el Programa Académico de Movilidad Educativa PAME invitan a las comunidades estudiantiles latinoamericanas y caribeñas a participar en la convocatoria de movilidad de la Universidad Continental (Perú) en cuatro campi (LimaArequipaCusco Huancayo), con la finalidad de recibir a estudiantes internacionales, en las modalidad presencial o virtual.

 La fecha límite de postulación:  07 de junio de 2024

MODALIDAD PRESENCIAL: Consta de 16 semanas académicas y la propuesta de cursos sólo está disponible para el PLAN 2018

MODALIDAD A DISTANCIA: Programas de 16 semanas académicas dividido por bloque,  Bloque A y Bloque B de 8 semanas académicas cada uno. , solo considerar el PLAN 2018 (5° al 10° ciclo) o PLAN 2024 (1° al 2° ciclo)

REQUISITOS

1. Nombre del estudiante y apellidos

2. Correo electrónico del estudiante

3. Carrera de interés en la U.Continental y especificar modalidad en UC (Presencial o A distancia)

 Agradecemos enviar sus postulaciones a través de correo electrónico a ucglobal@continental.edu.pe , adjuntando la documentación.
Programa Presencial:
Programa Virtual:

Conversatorio: Cultura y formación archivística Oferta académica de la Universidad de la República (Uruguay) y la Universidad de La Salle (Colombia)

La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe UDUALC y la Red Latinoamericana y Caribeña de Archivos Universitarios Red LCAU le invitan al conversatorio:

“Cultura y formación archivística: Oferta académica de la Universidad de la República (Uruguay) y la Universidad de La Salle (Colombia)”

 fecha

Jueves, 30 de mayo de 2024

 Horarios

11:00 hrs (Centroamérica y México)

12:00 hrs (Andina y Panamá)

13:00 hrs (Caribe y Santa Cruz, Bolivia)

14:00 hrs (Cono Sur)

participante

María López

Universidad de la República, Uruguay

 Juan Agustín Riaño Díaz

Universidad de La Salle, Colombia

 Modera

Mayra Marta Mena Múgica

el colegio de mexico

Conferencia “La Inteligencia Artificial: usos y aplicaciones” con el Dr. Francklin Rivas Echeverría

La Dirección de Relaciones Internstitucionales de la Universidad de Los Andes, organizó el  pasado viernes  26 de abril de 2024, la conferencia titulada la Inteligencia Artificial:Usos y aplicaciones, dictada por el profesor Francklin Rivas Echeverría, de la Universidad de los Andes.
La conferencia que se realizó en el aula magna exploró los diferentes aspectos del conocimiento en el contexto de la inteligencia.
El profesor Rivas Echeverría es un experto reconocido en el campo de la inteligencia artificial y ha publicado numerosos artículos  sobre el tema. En su conferencia, compartió sus conocimientos y perspectivas sobre los últimos avances en inteligencia artificial y discutió las implicaciones de estas tecnologías para el futuro de la sociedad.
Además de su perspicaz conferencia, el profesor Rivas Echeverría dedicó una emotiva canción para la Universidad de los Andes (ULA), generada por inteligencia artificial. La canción celebra la historia y la tradición de la ULA y expresa el orgullo del profesor por su alma mater.
Escucha la canción:
La presentación de la misma fue un momento conmovedor para los asistentes a la conferencia, y muchos se sintieron conmovidos por la belleza y la emotividad de la música. La canción es un testimonio del poder de la inteligencia artificial, para crear arte y expresar emociones, y es un recordatorio de que esta herramienta  tiene el potencial de ser utilizada para el bien.
La conferencia del profesor Rivas Echeverría fue un gran éxito, y los asistentes se beneficiaron de sus conocimientos y perspectivas sobre el conocimiento en la inteligencia artificial. La presentación de la canción para la ULA fue un momento especial que seguramente será recordado por todos los presentes.
Enlace de la conferencia: