Categoría: Noticias

Instalación de Comisión designada por el Consejo Universitario que permita la estandarización de datos de los procesos de Ingreso, Permanencia y Egreso Estudiantil

El día 22 de marzo, la Ec. María Eugenia Urdaneta de Huizzi, Directora de la Dirección General de Planificación y Desarrollo de la Universidad de Los Andes (PLANDES) instaló Comisión designada por el Consejo Universitario en Resolución N°. CU-0472/18 de fecha 05/03/2018 integrada por Profesor Carlos Muñoz, Representante Profesoral, directores de la Oficina Central de Asuntos Estudiantiles (OCRE), de la Oficina de Admisión Estudiantil (OFAE), de la Oficina Central de Grados y Registro de Egresados (OCGRE), de la Dirección de Servicios de Información Administrativa (DSIA) y el Prof. Rodolfo Rangel, Jefe del Departamento de Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) y coordinada por PLANDES; con el propósito de establecer una estandarización de datos que definan cuáles son los datos y cómo deben medirse los tres macro procesos asociados a los Registros Estudiantiles (Ingreso, Permanencia y Egreso).

Una vez instalada la Comisión la Ec. María de Huizzi expone la problemática que promovió la designación de dicha Comisión por el Consejo Universitario. Luego la Ing. Amelia Fabiana Pabón García Coordinadora del equipo técnico propone ante los presentes el “Proyecto de Revisión, Estandarización y Sistematización de las Variables Académicas (Ingreso, Permanencia y Egreso)” que contempla cuatro objetivos:

  1. Inventariar, conceptualizar y estandarizar las variables académicas requeridas por entes internos y externos a la institución.
  2. Identificar los procesos donde se genera la información requerida en cada variable.
  3. Analizar y calificar el nivel de sistematización que presentan cada uno de los procesos identificados.
  4. Elaborar propuesta de sistematización y adecuación del Sistema de Registros Estudiantiles de la Universidad de Los Andes que permita obtener de manera precisa y oportuna la información requerida por entes internos y externos a la institución.

Cada uno de los Directores y representantes de las dependencias involucradas (OFAE, OCRE, OCGRE, DSIA, Departamento de Escuela de Estadística y Coordinadora de Secretaria) explicaron los inconvenientes y obstáculos en la generación y procesamiento de las variables relacionadas con el Ingreso, Permanencia y Egreso estudiantil.

Finalmente, PLANDES como coordinador de la Comisión plantea que enviará por correo electrónico lista o batería de variables (nombre de la variable, definición, fuente primaria, Organismos que la requiere, periodicidad y desagregación de las mismas) solicitadas por organismos nacionales e internacionales que servirá como primer papel de trabajo para que en la próxima reunión planificada el 5 de abril y de esta manera se valide y actualice para dar cumplimiento con el  primer objetivo.

PLANDES VISITA A LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

Atendiendo la invitación de la Oficina Sectorial de Planificación (OSEPLAN) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, funcionarios de PLANDES y de la Dirección de Programación y Presupuesto, tuvieron un derecho de palabra en el Consejo de Facultad de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Política, el día miércoles 14/03/2018 con el objeto de hacer una presentación sobre Consideraciones Generales de Planificación y Evaluación Universitaria y la vinculación Plan Presupuesto. Fue propicia esta participación para instar a la Facultad a mejorar sus procesos para la presentación de sus Planes Operativos y la vinculación con el Presupuesto en concordancia con los lineamientos establecidos por OPSU, Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria y Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE).

La intervención estuvo a cargo de la Econ. Keyla Mora, Jefe del Departamento de Planificación Económico Financiero, con el acompañamiento del Econ. William Sosa de la Coordinación de Formulación de la Dirección de Programación y presupuesto, y los analistas encargados de esa Facultad, Econ. Reina Dubois, Lic Claudia Bayona y Lic. Sandra Araujo.

Lineamientos Memoria y Cuenta 2017

PLANDES y la Dirección de Programación y Presupuesto imparten Lineamientos para la presentación de   la Memoria y Cuenta 2017

Las facultades, núcleos y dependencias centrales de la Universidad de Los Andes, se preparan para la rendición de cuentas a través de la presentación de la Memoria y Cuenta 2017, según lineamientos establecidos por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), la Dirección General de Planificación y Desarrollo                (PLANDES) y la Dirección de Programación y Presupuesto de la Universidad de Los Andes.

El cronograma de entrega está establecido para la semana del 13 al 19 de enero del 2018. A los efectos la      información se encuentra en la dirección electrónica: http://web.ula.ve/plandes/

  • Tutorial de Memoria y Cuenta 2017
  • Lineamientos Memoria y Cuenta 2017
  • Cuadro de Logros de los Proyectos
  • Cuadros Presupuestarios y Financieros
  • Cronograma de Entrega de Memoria y Cuenta 2017
  • Modelo de Memoria y Cuenta 2017

El documento a presentar es ejecutado con base a los proyectos y acciones específicas incluidas en el Plan   Operativo Anual (POA) 2017 y el presupuesto correspondiente.

Por: Ec. Reina Dubois Rodríguez

Circular MEMORIA Y CUENTA ULA 2017