Departamento Organizacional (DEORG)

Jefe del Departamento Organizacional: Ing. Gladys Ramírez

Contacto:  0274-2402537

E-mail: plandes.deomet@gmail.com

Equipo de trabajo:

Lcda. Yadira Tibisay Duerto Marquina

Lcda. Yeislan Nataly Gutiérrez Zambrano

Ing. María de los Ángeles Peña Vera

Misión:

Contribuir al logro de los planes organizacionales de la Institución, a través del desarrollo de propuestas, informes y proyectos destinados a mejorar la estructura organizacional, procesos y procedimientos, así como brindar asesoría, consultoría y apoyo a la comunidad universitaria académica y administrativa, en la realización de acciones tendientes a optimizar su funcionamiento interno y cualquier otra actividad del área, basada en la normativa legal vigente.

Visión:

Hacer del Departamento una unidad administrativa inductora, facilitadora y coordinadora de los procesos y desarrollo organizacionales necesarios en la comunidad universitaria académica y administrativa, con profesionales altamente calificados, donde la ejecución se lleve a cabo con los criterios de: calidad de servicio, excelencia, profesionalismo, efectividad, liderazgo, honestidad, respeto, tolerancia y trabajo en equipo.

Objetivo:

Garantizar el acatamiento de los planes establecidos en la Universidad de Los Andes, relacionados con los productos organizacionales que conllevan al logro de los objetivos y metas institucionales.

El Departamento de Organización y Métodos se encarga de:

  • Estudiar, proponer e implantar sistemas y procedimientos que permitan desarrollar con mayor eficiencia y productividad las actividades.
  • Apoyar en la planificación de cambios administrativos y de implementación de procedimientos, con los respectivos instrumentos.
  • Asesorar a las unidades académicas y administrativas de la Institución, en las técnicas y productos organizacionales.
  • Elaborar y mantener actualizado el Manual de Organización y funciones de la Institución.
  • Simplificar la realidad actual de los procedimientos, manuales y otros instrumentos organizacionales.
  • Elaborar, asesorar y mantener actualizados los productos organizacionales de la Institución.
  • Proporcionar consultoría en materia de desarrollo organizacional a las Dependencias Universitarias.
  • Capacitar y adiestrar el personal involucrado en los proyectos del área organizacional.
  • Evaluar e informar las proposiciones y proyectos sobre nuevos productos organizacionales y/o actualizaciones de los existentes.
  • Diagnosticar la estructura, objetivos y funciones de las unidades académicas y administrativas de la Institución, a fin de detectar posibles irregularidades y proponer alternativas soluciones.
  • Establecer los criterios organizativos básicos para eventuales, nuevos o actualizaciones de los productos organizacionales.
  • Resguardar y custodiar los productos organizacionales aprobados generados en el Departamento.
  • Investigar innovaciones en materia de organización adaptándolos a las necesidades de la Universidad.
  • Ejecutar cualquier otra actividad en materia organizacional.