Trabajo Especial de Grado. (TEG)

Trabajo Especial de Grado presentado a la ilustre Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Rafael Rangel” como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrícola.

EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE PÉRDIDA DE SUELO POR EROSIÓN HÍDRICA CON FINES DE ESTABLECER PRÁCTICAS CONSERVACIONISTAS (CASO MICROCUENCA MIRABELITO, SECTOR MIRABEL, PARROQUIA TRES ESQUINAS, ESTADO TRUJILLO).

Por:  Araujo M. Nayla J. y Valero l. Angie S.

Tutor: Prof. Álvaro Briceño.

RESUMEN
La siguiente investigación tuvo como objetivo principal la estimación de la pérdida de suelo anual por erosión hídrica en una microcuenca hidrográfica. Específicamente esta investigación se ejecutó en la microcuenca Mirabelito ubicada en el sector Mirabel, parroquia Tres Esquinas, municipio Trujillo del estado Trujillo. Para ello se recurrió al empleo de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (USLE) y el uso de los Sistemas de Información Geográficos (ArcGIS 10.1). Dicha investigación se consideró del tipo proyectiva, basada en un diseño documental y de campo, a través del cual se buscó recopilar toda la información necesaria para dar cumplimiento al objetivo planteado. Con el fin de dar solución a la problemática actual, se realizó un enfoque del sistema “microcuenca”, englobando aspectos, físicos-naturales, culturales, sociales y económicos, los cuales fueron analizados a través de la herramienta Marco Lógico. A partir del empleo de la USLE, las variables estimadas que conforman la ecuación, arrojaron valores indicativos de la influencia de cada uno de ellos sobre los procesos erosivos, estableciendo diferentes niveles de erosión hídrica potencial y efectiva, siendo esta última menor que la potencial. De igual forma se establecieron posteriormente, en tres escenarios, las diferentes prácticas conservacionistas con el fin de resguardar los recursos naturales, específicamente el recurso suelo, dando como resultado niveles de pérdida de suelo por erosión que se encuentran muy por debajo de los niveles de perdida de suelo actual.
Palabras clave: Cobertura vegetal, ecuación USLE, SIG, gestión de cuencas, microcuenca.