Estudiantes de Ingeniería Agrícola del Núcleo Universitario Rafael Rangel de la Universidad de Los Andes visitan Central La Pastora para fortalecer lazos interinstitucionales

Un  grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Los Andes (NURR) realizó una visita técnica al Central La Pastora, ubicado en el estado Lara, el pasado 7 de marzo de 2025.

La actividad, coordinada por los profesores Edixon Macías jefe del Departamento de ingeniera del NURR  y Álvaro Briceño Presidente de la operadora Agrícola Finca El Reto, tuvo como objetivo principal brindar a los estudiantes la oportunidad de conocer de cerca los procesos de producción de caña de azúcar y establecer contactos interinstitucionales entre la ULA y el central azucarero.

Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del central, incluyendo los campos de cultivo, la planta de procesamiento y los laboratorios de control de calidad.

 

Los ingenieros y técnicos del Central La Pastora explicaron detalladamente cada una de las etapas del proceso productivo, desde la siembra y cosecha de la caña hasta la obtención del azúcar y sus derivados.

“Esta visita ha sido una experiencia muy enriquecedora para nuestros estudiantes”, expresó el profesor Edixon Macías. “Han podido aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula a la práctica, y han tenido la oportunidad de conocer de primera mano los desafíos y oportunidades del sector agroindustrial”.

La visita también sirvió para establecer las bases de futuros proyectos de colaboración entre la ULA y el Central La Pastora, incluyendo la realización de pasantías para estudiantes, el desarrollo de proyectos de investigación conjunta y la organización de eventos académicos.

 

“Estamos muy agradecidos con el Central La Pastora por abrirnos sus puertas y por compartir su experiencia con nuestros estudiantes”, señaló el profesor Álvaro Briceño. “Esperamos que esta visita sea el inicio de una larga y fructífera relación de  colaboración mutua”.