Etiqueta: inicio

Catálogo de Indicadores por Procesos de la Universidad de Los Andes

El Consejo Universitario en fecha 07/06/2021 aprobó el Catálogo de Indicadores por Procesos de la Universidad de Los Andes, logrando dar respuesta a la Superintendencia Nacional de Auditoria Interna (SUNAI), la cual efectuó un proceso administrativo evaluativo desarrollado en el año 2013, en el que se destaca como resultado “La Institución Educativa, carece de indicadores de sus procesos estratégico medulares y de apoyo, por lo tanto, se recomienda elaborar un sistema de indicadores por procesos para lograr mejor gestión y, por ende, elevar la calidad del servicio que presta”.

En este contexto, hoy la Universidad de Los Andes da respuesta a la indicación realizada por la SUNAI, gracias a la presentación formal de éste documento institucional, el cual permitirá además medir el desempeño  y evaluar el cumplimiento de su misión, por medio de los datos cuantitativos en los niveles estratégico, medular, apoyo, seguimiento y control.

Creación del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes

Hoy la Universidad de Los Andes cuenta formalmente con el Observatorio de Derechos Humanos, lográndose la conceptualización de ésta dependencia,  gracias al apoyo del equipo multidisciplinario conformado por la Profesora Mayda Hocevar de Capriles, los profesionales que están bajo su coordinación y el asesoramiento en la elaboración del documento final por parte de los funcionarios de la Dirección General de Planificación y Desarrollo – PLANDES.

En este mismo orden de ideas, el Consejo Universitario aprobó su inclusión normativamente el 14 de mayo de 2021, según Resolución Nº CU0265/21.

Conversatorio sobre Manual Descriptivo de Cargos Administrativos de las Universidades Nacionales

El miércoles 1 de junio de 2022, en las instalaciones de la Dirección General de Planificación y Desarrollo (PLANDES), se reunió  la Comisión de Actualización de Perfiles en el Manual Descriptivo de Cargos Administrativos de las Universidades Nacionales, integrada por Servicio Jurídico y Dirección de Personal bajo la coordinación de PLANDES, para enfatizar los motivos por el cual se debe considerar el nivel educativo y la experiencia laboral en los cargos de obreros. En cuanto a los cargos administrativos se discutió y analizó la posibilidad de tomar en cuenta la formación comprobatoria en talleres, cursos y seminarios en aquellos casos que no contaran con la experiencia exigida exclusivamente en el primer cargo de cada grupo, a consideración de la autoridad solicitante del cargo.

En este conversatorio se acordó continuar con la revisión del perfil de los grupos y hacer llegar dicha información para su divulgación.

 

Consejo Universitario ULA aprueba lapso de experiencia en concurso externo

El Consejo Universitario en reunión celebrada el 30 de mayo de 2022 publicó la Resolución Nº CU-0560/22 de igual fecha, donde se aprueba que la experiencia en los concursos externos en el primer cargo de los grupos, puede ser la mínima a consideración de la Autoridad de la Dependencia, Facultad y Núcleo que llame a concurso; en caso de no contar con la experiencia, debe tener una capacitación comprobatoria en talleres, cursos y seminarios, además de ser evaluados en un periodo de tiempo reglamentario.

Dicha solitud fue realizada por la Dirección General de Planificación y Desarrollo (PLANDES), en aras de contrarrestar la deserción de participantes acaecida en los últimos llamados a concurso eterno.