| Año | 
Titulo del proyecto | 
Coordinador | 
| 2008 | 
Separación y Ordenamiento de Fases en medios heterogeneos | 
Fausto Posso | 
| 2008 | 
Caracterización de la actividad sismica de la falla de Boconó utilizando técnicas nolineales | 
Maria T. Celis | 
| 2007 | 
Niveles de Silicio total y en forma reactiva en aguas: Nueva Metodología de Análisis. | 
José L. Burguera M. | 
| 2007 | 
Biodegradabilidad y bioconversión de surfactantes polímericos, sus precursores, sus fragmentos y otros hidrocarburos relacionados. | 
Efren de J. Andrade L. | 
| 2007 | 
Diseño de un control automatizado para secadora de madera. | 
Ruben D. Rojas S. | 
| 2007 | 
Un modelo de seguridad basado en grupos y roles para SIDULA 2000. | 
Isabel M. Besembel. | 
| 2007 | 
Determinar e implantar los diferentes indicadores técnicos y de gestión de mantenimiento del sistema eléctrico de PDVSA Distrito Social Apure. | 
Marisol Davila Calderon. | 
| 2007 | 
Estudio geológico integrado de los movimientos de masa del sector “Las González”, Estado Mérida. | 
Omar A. Guerrero. | 
| 2007 | 
Estudio de los aspectos organizacionales en la empresa para la eficaz gerencia del mantenimiento productivo total. | 
Ruben D. Chacon M. | 
| 2007 | 
Modelo de gerencia para el mantenimiento industrial. | 
Ruben D. Chacon M. | 
| 2007 | 
Desarrollo e implantación de algoritmos de control para turbinas de gas combustible. | 
Addison Isael Rios Bolivar. | 
| 2007 | 
Estimación de la capacidad sísmica de estructuras de acero usando el método de “PUSH – OVER”. | 
Carlos Quintero F. | 
| 2007 | 
Efectos de los elementos activos de los actuadores en la resolución del problema dinámico inverso de manipuladores. | 
Sebastian Provenzano R. | 
| 2007 | 
Evidencias morfo-estructurales del corrimiento de Mesa de Bolívar en la zona de Chiguará del estado Mérida. | 
Francisco I. Bongiorno P. | 
| 2007 | 
Patrones estructurales y su relación con la deformación andina en las unidades cretácicas entre santa Cruz de Mora y Chiguara. Estado Mérida. | 
Francisco I. Bongiorno P. | 
| 2007 | 
Implementación de filtros robustos de detección de fallas en procesos industriales. | 
Addison Isael Rios Bolívar. | 
| 2007 | 
Evaluación del método de cedencias sucesivas aplicado a estructuras de concreto armado. | 
Carlos Quintero F. | 
| 2007 | 
Control de procesos usando PI generalizados. | 
Richard J. Marquez C. | 
| 2007 | 
Averiguación experimental del suceso de reformación plástica no uniforme en sección transversal de probetas cilíndricas sometidas a carga de tracción uniaxial. | 
Roberto Suarez F. | 
| 2007 | 
Simulación geomecánica de la falla La Cabrera del Sistema de fallas La Victoria aplicada al análisis de riesgo geológico a partir de un modelo elástico. | 
maría E. Elberg R. | 
| 2007 | 
Selección de heurísticas para la asignación de rutas a paquetes de información, en una red completamente óptica usando enrutamiento por deflexión. | 
Armando Borrero Molina. | 
| 2007 | 
Diseño de recursos didácticos para un aprendizaje significativo de instalaciones eléctricas. | 
María Angelica Salazar M. | 
| 2007 | 
Diseño de helióstato para el Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA). | 
Ruben D. Chacón M. | 
| 2007 | 
Diseño de un molino de Quijadas para triturar vidrio. | 
Ruben D. Chacón M. | 
| 2007 | 
Estudio estructural y geomorfológico del corrimiento de Mesa Bolívar en la población de Mesa Bolívar y sus alrededores del Estado Mérida. | 
Francisco I. Bongiorno P. | 
| 2007 | 
Estudios de sistema de conexión a tierra de los circuitos principales de distribución de alta (34.5/13.8KV) de la S/E La Fría II. | 
María Angelica Salazar M. | 
| 2007 | 
Selección de la instrumentación para la automatización de un canal abierto. | 
Jean F. Dulhoste V. | 
| 2007 | 
Modelado matemático y simulación del desarrollo en Venezuela de un sistema energético basado en el hidrógeno. | 
Fausto Rene Posso Rivera. | 
| 2007 | 
Evaluación de las disponibilidades de agua subterránea entre los Ríos Sarare y San Carlos en el límite entre los estados Portuguesa y Cojedes. | 
Luis Eduardo Moro Mora. | 
| 2007 | 
Análisis tensional de un elemento curvo utilizando elementos finitos. | 
Mary J. Vergara Paredes. | 
| 2007 | 
Diseño y construcción de un electrocardiógrafo digital. | 
Vincenzo Raimondi J. | 
| 2007 | 
Automatización de la técnica del Capacitor Vibrante. | 
José C. Valera P. | 
| 2006 | 
Construcción de un ambiente para el desarrollo de aplicaciones Neuro-difusas. | 
Wladimir J. Rodriguez G. | 
| 2006 | 
Sistema de telecomunicaciones en los llanos centrales de Venezuela. | 
Edmundo Vitale D. | 
| 2006 | 
Estudio del acabado superficial en un procesode mecanizado utilizando un diseño factorial fraccionado. | 
Mariano peña Sosa. | 
| 2006 | 
Estudio de los riesgos geológicos-ambientales del área ocupada por el sector La Joya-Cacute Edo Mérida. | 
José Tomas Castrillo D. | 
| 2006 | 
Simulación geomecánica de la falla de La Hechicera utilizando un modelo elastoplástico a partir del método de elemento finito. | 
María E. Elberg R. | 
| 2006 | 
Construcción y puesta en funcionamiento de una Estación Limnimetrica y de Aforo sobre el rio Albarregas. | 
Francisco Rivas R. | 
| 2006 | 
Arquitectura sedimentaria de la formación Mucujún. Terciario de los Andes Centrales Venezolanos. | 
Angel José Andara. | 
| 2006 | 
Evaluación del conjunto mecánico y formulación de un plan para la puesta en marcha del Telescopio Doble Astrógrafo (CIDA). | 
Mary J. Vergara Paredes. | 
| 2006 | 
Diseño y fabricación asistida por computadora de un tensor de alambres para fijador externo circular. | 
Mary J. Vergara Paredes. | 
| 2006 | 
Optimización del consumo de energía y rugosidad en el proceso de macanizado en una limadora mediante estudio multifactorial. | 
Ruben D. Chacon M. | 
| 2006 | 
Modelo mixto de confiabilidad basado en estadística para la optimización del mantenimiento industrial. | 
Ruben D. Chacon M. | 
| 2006 | 
Estudio parametrico en una Bomba Ariete. | 
Rafael J. Santos L. | 
| 2006 | 
Actualización del modelo estático para la Región Central del Proyecto de Inyección de agua en el yacimiento C-65/SVS-13, bloque IX, flanco oeste, U.E. Lagomedio. | 
Zonia E. Palacios C. | 
| 2006 | 
Riesgo sísmico en la parroquia Matriz de la ciudad de Trujillo: Como influye el nivel de conocimiento en la vulnerabilidad. | 
Efren J. perez Nacar. | 
| 2006 | 
Estudio del comportamiento del Túnel de Estanques de la Autopista Rafael Caldera y del Corrimiento de Masa Bolívar con base a simulación Geomecánica por el Método de elementos finitos en Medio elástico. | 
María E. Elberg R. | 
| 2006 | 
Determinación de la (S) traza (S) activa (S) de la falla La Hechicera usando detectores pasivos del Gas Radón. | 
Martin Rengifo. | 
| 2006 | 
Animación del corazón del “Humano Visible”. | 
Ruben de J. Medina M. | 
| 2006 | 
Influencia del Estado metalúrgico del metal base en la respuesta de uniones soldadas en una aleación de Aluminio de la serie 6XXX. | 
Carlos A. Bloem I. | 
| 2006 | 
Diseño y construcción de un tren de engranajes de posicionamiento variable, como banco de prueba de problemas vibratorios. | 
Francisco M. León O. | 
| 2006 | 
Diseño y construcción de un prototipo para practicas de equilibrio dinámico. | 
Francisco M. León O. | 
| 2006 | 
Métodos robustos de estimación de correlación. | 
José Luis paredes Q. | 
| 2006 | 
Análisis del fijador externo para transporte óseo “Monobloc”. | 
Sebastían Provenzano R. | 
| 2006 | 
Análisis del contacto en engranes de dientes rectos. | 
Ruben D. Chacón M. | 
| 2006 | 
Diseño de un amplificador de potencia de alta linealidad y alta eficiencia para la unidad móvil del sistema de telefonía celular CDMA. | 
Emigdio Antonio Malaver. | 
| 2006 | 
Evaluación de esfuerzos en engranes de dientes rectos. | 
Francisco M. León O. | 
| 2006 | 
Hidrología Aplicada. | 
Maritza Ramirez Lujan. | 
| 2006 | 
Síntesis estratigráfica del sector comprendido entre los Guaimaros y La Chorrera. | 
Oscar E. Odreman Rivas. | 
| 2006 | 
Caracterización y análisis en el espacio de información difusa del proceso de combustión en Mech. | 
Wladimir J. Rodriguez G. | 
| 2006 | 
Diseño e implementación de un sensor virtual para la determinación de coeficientes de transferencia de masa de un proceso de extracción líquido-líquido. | 
Franklin Rivas Echeverria. | 
| 2005 | 
Evaluación de la influencia de la formulación y de la hidrodinámica en el mezclado de emulsiones O/W en régimen de transición. | 
María I. Briceño de Rivas. | 
| 2005 | 
Simulación del colapso de pórticos de acero bajo la acción de cargas sísmicas. | 
Julio Florez Lopez. | 
| 2005 | 
Desarrollo de nuevos elementos finitos en ingeniería sismoresistente. | 
Hector E. Febres Cedillo. | 
| 2005 | 
Estudio del comportamiento de las emulsiones múltiples. | 
Antonio Cardenas R. | 
| 2005 | 
Caracterización de la Culata de un Motor CFR. | 
Simón J. Figueroa S. | 
| 2005 | 
Estudio geológico se superficie de la zona entre San Pedro del Río y Lobatera, Concesión La Victoria. Mun. Lobatera, Estado Táchira. | 
Angel José Andara. | 
| 2005 | 
Desarrollo de un laboratorio de instrumentación y control a distancia y su aplicación al control remoto de procesos. | 
Fausto Rene Posso Rivera. | 
| 2002 | 
Estudio de las proteasas presentadas en el tracto digestivo de RHODNIUS | 
Luisana Avilan H. | 
| 2002 | 
Diseño de un programa bajo ambiente Windows para el calculo de Diques en la corrección de Torrentes. | 
Raul Vidal Garcia | 
| 2002 | 
Control activo de vibraciones mecánicas | 
Richard Jacinto Marquez Contreras | 
| 2002 | 
Estudio Estratégico y Sedimentólogico de la FM MIRELES, área El Baúl, Edo Cojedes. | 
Jaime A. Reyes A. | 
| 2002 | 
Evaluación de una fractura de cadera en pacientes mayores de 90 años. Estudio observacional periodo 1992-1997 | 
Nieto Andueza Edgar J. | 
| 2002 | 
Métodos de determinación de perímetros de protección de pozos, aplicación a la ciudad del El Vigia-Mérida. | 
Herve Jacques Jegat Nicolo | 
| 2001 | 
Ampliación e integración del sistema de información para el control académico de investigación y extensión del departamento de computación. | 
Isabel M. Besembel Carrera | 
| 2001 | 
Un modelo genérico para la integración de aplicaciones en la automatización de procesos continuos basados en los objetos/reglas del negocio y en agentes de software. | 
Isabel M. Besembel Carrera | 
| 2000 | 
Efecto de las sales CCA sobre las propiedades físicos-mecánicas y durabilidad inducida en tableros de partículas de pino Caribe. | 
Dario Antonio Garay Jerez | 
| 1999 | 
Evaluación de la capacidad calorífica en cursos pesados Influencia de su naturaleza. | 
Belandria Jose I. | 
| 1999 | 
Estimación de perdidas probables en edificaciones ubicadas en el sistema de fallas bocono, aplicación al caso del riesgo sísmico de la ciudad de Trujillo. | 
América Bendito de Santiago. | 
| 1998 | 
Octo rectificación digital de imágenes fotográficas | 
Manuel Jauregui Olazábal |