| Sesión 1: (lunes mañana) Generalidades 
Introducción al control de procesos industriales. Características de los procesos. Herramientas para el modelado, simulación y control de procesos. Variable de desviación .Funciones de transferencia. Lógica Difusa. Herramientas computacionales para el curso usando Matlab.Asignación del proyecto (Modelado, simulación y control de un proceso real). Sesión 2: (lunes tarde) Espacio de Laplace 
Transformadas de Laplace. Inversión por fracciones parciales simples. Propiedades de las transformadas de Laplace. Algunas funciones elementales y sus transformadas. Resolución de ecuaciones diferenciales por transformadas de Laplace.Ejercicios Sesión 3: (martes mañana) Sistemas Dinámicos Simples 
Sistemas dinámicos de primer orden (SPO). Análisis de respuesta para SPO.Sistemas de primer orden en serie. Sistemas interactuantes. Tiempo muerto.Sistemas de segundo orden (SSO). Ganancia, constante de tiempo y coeficiente de amortiguamiento para SSO. Términos asociados al régimen oscilante amortiguado.Ejercicios Sesión 4: (martes tarde) Medidores, Transmisores y Controladores 
Instrumentación de un sistema de control: medidores, transductores, transmisores, controladores y elementos finales de control. Sesión 5: (miércoles mañana) Sistemas de control en circuito cerrado 
Diagrama de bloque. Algebra de diagramas de bloque. Función de transferencia de un circuito cerrado. Control por retroalimentación (Feed Back) y control por acción pre-calculada (Feed Forward). Respuestas de un sistema de control simple (SISO). Sesión 6: (miércoles tarde) Sintonización de controladores. Estabilidad. 
Sintonización de controladores por retroalimentación. Estabilidad de la respuesta en sistemas de control. Métodos del lugar de las raíces y de sustitución directa. Efecto del tiempo muerto. Sesión 7: (jueves mañana) Modelado, simulación y control de algunos procesos  
Se desarrollará el modelado, la simulación y el control de algunos procesos químicos, bajo la plataforma del simulador gráfico SIMULINK de MatLab.Se analizará la señal de monitoreo con presencia de ruido de un proceso real para ser incorporada al modelaje de dicho proceso.Se aplicará una técnica de optimización (curvefit del toolbox de optimización de Matlab) para determinar la curva de reacción de un proceso real (ideal para dinámicas muy lentas).Se determinan las características de este proceso real y se decide a sintonizar e implementar el controlador adecuado.Finalmente se observan y analizan los resultados obtenidos del sistema de control implementado. Sesión 8: (jueves tarde) Introducción al control inteligente (Lógica Difusa) 
Introducción a la Lógica Difusa.Aplicaciones industriales de la Lógica Difusa. Casos exitosos.Conceptos generales de la lógica difusa: definición de variables lingüísticas, valores lingüísticos, conjuntos difusos, universo de discurso, función de pertenencia, matemáticas de conjuntos difusos, etc. Sesión 9: (viernes mañana) Diseño e implementación de un controlador difuso 
Diseño, implementación y sintonización de un controlador difuso para un proceso químico altamente no lineal.Introducción al control avanzado de procesos. Control en cascada. Control por acción anticipada y Control Inteligente de procesos entre otras. Sesión 10: (viernes tarde) 
Entrega y evaluación del proyecto.Entrega de certificados |