Proyectos de Investigación

 

El Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes (CDCHTA) de la Universidad de Los Andes ofrece a los profesores, estudiantes y profesionales al servicio de la Universidad, la posibilidad de obtener financiamiento para sus proyectos de investigación. Cada solicitud será evaluada por una comisión técnica asesora y sus recomendaciones serán elevadas al Directorio del CDCHTA para su consideración final. Existen ocho (09) categorías de proyectos, las cuales difieren en montos de financiamiento y en las obligaciones que los responsables adquieren con el CDCHTA.

El CDCHTA financiará proyectos originales que sean capaces de generar resultados inéditos y, cuando así se justifique, otorgará el aval institucional al investigador sobre los resultados (prototipos, patentes, software, obras de arte y diseño, otros) generados.

El lapso de ejecución de los proyectos dependerá de la categoría de los mismos y se contará a partir de la fecha de aprobación por el Directorio del CDCHTA. Al finalizar el lapso de ejecución, los responsables del proyecto deberán presentar el Informe Final con los resultados exigidos de acuerdo a la categoría del proyecto. Este informe será presentado atendiendo a las normas establecidas para tal fin. En relación con cada uno de los resultados del proyecto (publicación, producto, prototipo, patente, software, obras de arte y diseño, otros), se deberá presentar el agradecimiento al CDCHTA, en el cual se incluirá el código del proyecto.

Se considera INVESTIGADOR ACTIVO al profesor universitario, personal profesional o técnico, o estudiante de postgrado de la Universidad de Los Andes que cumpla con una de las siguientes condiciones:

(a) Estar clasificado en el Programa Estímulo al Investigador de la Universidad de Los Andes (PEI-ULA).

(b) Estar clasificado en alguno de los programas nacionales de acreditación y estímulo a la investigación e innovación, que sea reconocido por el CDCHTA.

(c) Poseer una destacada trayectoria académica, demostrada a través de reconocimientos, premios, publicaciones, entre otros. Para ello, la sub-comisión técnica asesora respectiva evaluará las credenciales de mérito del solicitante utilizando un baremo establecido para tal fin. Los proyectos pueden ser de carácter individual o de grupo.

En proyectos individuales se incluyen las siguientes categorías:

  1. Individuales Independientes (proyectos tipo B)
  2. Individual Novel (C).
  3. Ascenso (D).
  4. Tesis Doctoral (Ed).
  5. Tesis de Maestría (Em).
  6. Especialidad (EE).
  7. Tesis de Pregrado (F)
  8. Proyectos AA presentados por un mínimo de cuatro (03) investigadores, de los cuales dos (02) deben ser investigadores activos, quienes se asocian con un fin común de investigación y desarrollo. Formulado por Institutos, Centros, Laboratorios o Grupos de la Universidad de Los Andes
  9. Proyectos A presentados por Institutos, Centros, Laboratorios o Grupos reconocidos por el CDCHTA, que son propuestos por un mínimo de dos (02) investigadores, de los cuales uno (01) deben ser investigador activo.

En proyectos colectivos, hacen referencia a los proyectos de Laboratorios, Centros e Institutos reconocidos.

Enlaces de interés:

Proyectos (AA).
Proyectos(A).

Ver instructivo para la solicitud de financiamiento para proyectos de investigación
Planilla de solicitud de financiamiento para proyectos de investigación

Proyectos Aprobados para su ejecución 

Proyectos Culminados

Información de contacto:

María López/ Verenice Bohórquez

email: cdchta2021@gmail.com/ Teléfono: 0274-2402647/2402784