Etiqueta: inicio

Investigadores podrán postular proyectos para optar a financiamiento

Profesores e investigadores de la Universidad de Los Andes podrán postular sus proyectos en el marco del llamado a financiamiento realizado por el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología y el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.

Desde el Cdchta se hace un llamado a la participación en esta convocatoria como salida a la precaria situación en la que se encuentran las unidades de investigación.

Requisitos importantes

Los proyectos que se presenten deben restringirse a la investigación, quedando excluidos proyectos con componentes de creación y dotación de unidades de investigación, infraestructura, fortalecimiento institucional, formación o socialización del conocimiento.

Además, los proyectos admitidos para su evaluación serán aquellos proyectos individuales y en equipos (entre 2 y 10), los cuales deberán respetar el equilibrio de género (no solamente hombres, ni solamente mujeres) e incluir jóvenes.

Asimismo, deberá seleccionar 1 o 2 integrantes como responsable de la inscripción y de la coordinación del proyecto. Cada persona solo podrá participar con una propuesta.

De igual forma, deben estar inscritos en el Sistema de Registro de Investigadores e Investigadoras del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI) del Mincyt.

Más información

Siempre es importante saber que para el registro como investigador puedes hacerlo efectivo el ingresando a la página https://www.oncti.gob.ve/  en la dirección https://renii.oncti.gob.ve/.

También es importante conocer que los proyectos serán recibidos en formato pdf a través del correo electrónico comitedeproyectos@mincyt.gob.ve

Y por último que el proyecto deberá ser remitido colocando la frase CONVOCATORIA UNIVERSITARIA (en mayúsculas) y el nombre del archivo adjunto contentivo del proyecto deberá estar conformado por el número de la Cédula de Identidad del presentante, seguido por las siglas de la universidad a la que pertenezca y por último el año 2023. Ejemplo: 7845954UBV2023.pdf

Revisa los Términos de referencia en https://mincyt.gob.ve/wp-content/uploads/2023/11/TDR-CONVOCATORIA-UNIVERSITARIA-2023-1.pdf  (CB/CNP: 14024)

Resultados Definitivos PEI ULA 2023

El Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de Las Artes de la Universidad de Los Andes (CDCHTA-ULA), una vez evaluadas las solicitudes vía tradicional, de los investigadores participantes en el Programa de Estímulo al Investigador, cumple con publicar los resultados Definitivos PEI-ULA 2023 (Definitivos)

 

Dr. Alejandro A. Gutiérrez S.

Coordinador General del CDCHTA

 

 

 

Resultados Preliminares del Programa de Estímulo al Investigador ULA 2023

Resultados Preliminares PEI ULA 2023

Resultados Preliminares

El Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de Las Artes de la Universidad de Los Andes (CDCHTA-ULA), una vez evaluadas las solicitudes vía tradicional, de los investigadores participantes en el Programa de Estímulo al Investigador, cumple con publicar los resultados preliminares Resultados Preliminares PEI ULA 2023.

 Las reconsideraciones deberán ser remitidas a la siguiente dirección electrónica:  cdchta2021@gmail.com , desde el 17/10/2023  al  19/10/2023.

 Los resultados definitivos se publicarán el día 26/10//2023 en nuestro portal web  http://web.ula.ve/cdchta/

Dr. Alejandro A. Gutiérrez S.

Coordinador General del CDCHTA

Fortalezas construidas en el pasado hacen posible sostenimiento de la investigación en la ULA

El pasado 5 de agosto, el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, arribó a sus 58 años, cargados de retos y nostalgia por los tiempos pasados que hicieron posible su sostenibilidad actual, a pesar de la dura crisis que atraviesan las universidades autónomas nacionales.

La institucionalización de la labor de investigación en la Universidad de Los Andes, inicia precisamente con la aprobación del primer reglamento del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico en agosto de 1965 como se llamaba para el momento en la Ley de Universidades, entrando con mayor fuerza en 1972, durante el vicerrectorado del Doctor Rafael Chueco Poggioli, primer Vicerrector Académico electo, después de la reforma a la Ley de Universidades de 1970.

Con la institucionalización de la investigación comienzan a generarse las normativas y políticas que orientarían lo que es la política de investigación de la Universidad de Los Andes, pero no sólo eso, sino también la creación de grupos, centros e institutos de investigación, muchos de ellos aún en funcionamiento gracias a las fortalezas construidas por décadas. El Reglamento vigente del CDCHTA fue aprobado en 1984, durante la gestión rectoral de José Mendoza Ángulo, siendo Vicerrector Académico el Doctor Alfonso Osuna Ceballos y Coordinador General del CDCHTA el Doctor Luis Hernández.  Con ese Reglamento se han establecido un conjunto de normas, y decisiones del Directorio que permitieron el aumento de los Grupos de investigación, del número de investigadores y de programas de fomento a la investigación, lo que posibilitó un incremento sustancial de la productividad científica y el reconocimiento nacional e internacional de la ULA como una universidad fuerte en investigación. A pesar de la crisis, este reconocimiento se mantiene y así lo muestra la ubicación de la ULA entre las mejores 100 universidades de América Latina y el Caribe.

Parte del balance positivo realizado por el profesor e investigador Alejandro Gutiérrez Socorro, Coordinador General del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, se centra en esas fortalezas construidas por los investigadores y que han permitido la subsistencia de redes académicas en la institución.

Leer más