Día: 26 septiembre, 2016

DON MARIANO PICÓN SALAS. INSIGNE MERIDEÑO

Msc. José Mejías Lobo
Editor Histórico AHULA
Encargado de la Unidad de Investigación

El pasado 26 de enero se conmemoraron 113 años del nacimiento del Dr. Mariano Picón Salas en la ciudad de Mérida en el año de 1901. Considerado el mayor ensayista venezolano del siglo XX. Hijo de Pío Nono Picón Ruiz y Delia Salas Uzcátegui. Su infancia y adolescencia transcurrieron en su ciudad natal donde cursó estudios de primaria y bachillerato. Ya para 1920 Picón Salas había publicado su primer libro Buscando el Camino. No pudiendo concluir sus estudios de Derecho en Venezuela y por desavenencias con el régimen gomecista viaja a Chile en 1923.

Leer más

La Escuela de Enfermería de la Universidad de Los Andes conmemora su cuadragésimo sexto aniversario

Msc. José Mejías Lobo
Editor Histórico AHULA
Encargado de la Unidad de Investigación

 

A finales de la década de los sesenta se crea en la Universidad de Los Andes una nueva escuela en el campo de la salud, la Escuela de Enfermería adscrita a la Facultad de Medicina. Se constituye como la primera en el país.  Para ese entonces en Venezuela la insuficiencia más importante que se registraba en materia de recursos humanos, a nivel del sector salud, era la de enfermeras profesionales, es decir, de licenciadas en Enfermería. Esta importante profesión, que tiene como objetivo fundamental ayudar a resolver necesidades básicas del ser humano a lo largo de su ciclo vital, proporcionándole cuidados y enseñándole el autocuidado para conservar la salud, recuperarse de la enfermedad o afrontar las consecuencias de la misma, era de vital importancia para el desarrollo del sector salud del país. Para esta época se consideraba a la Enfermería como una disciplina científica, encaminada a fortalecer las resistencias del hombre en su triple dimensión bio-psico-social.

Leer más