José Mejías Lobo
A finales de la década de los sesenta se crea en la Universidad de Los Andes una nueva escuela en el campo de la salud, la Escuela de Enfermería adscrita a la Facultad de Medicina. Se constituye como la primera en el país. Para ese entonces en Venezuela la insuficiencia más importante que se registraba en materia de recursos humanos, a nivel del sector salud, era la de enfermeras profesionales, es decir, de licenciadas en Enfermería.Esta importante profesión, que tiene como objetivo fundamental ayudar a resolver necesidades básicas del ser humano a lo largo de su ciclo vital, proporcionándole cuidados y enseñándole el autocuidado para conservar la salud, recuperarse de la enfermedad o afrontar las consecuencias de la misma, era de vital importancia para el desarrollo del sector salud del país. Para esta época se consideraba a la Enfermería como una disciplina científica, encaminada a fortalecer las resistencias del hombre en su triple dimensión bio-psico-social.