Categoría: Noticias

El Instituto Forestal Latinoamericano IFLA

Lic. José Mejías Lobo

A finales de la década de los años cuarenta comenzó a surgir en Venezuela un especial interés por impulsar los estudios forestales. La intención de conservar, ampliar, fomentar y administrar los recursos naturales, así como de participar en el desarrollo y manejo de los bosques y de las cuencas hidrográficas, determinaron la imperiosa necesidad de establecer en el país centros de estudio destinados a la formación de técnicos e ingenieros en Ciencias Forestales. Es así como en 1946 con la creación de la Escuela de Capacitación Forestal o Escuela de Peritos Forestales se da el primer paso para promover esta especialidad que será de gran utilidad para la economía nacional.

Leer más

La Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Los Andes arriba a su cuadragésimo tercer aniversario

Lic. José Mejías Lobo

En 1932 se crea en la Universidad de Los Andes, por disposición del gobierno nacional, la Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas, en la que se formarían los primeros ingenieros civiles de la región. Esto como resultado del programa de reforma integral, iniciado 1928 por el gobierno del general Juan Vicente Gómez, en el cual se buscaba la modernización de la institución emeritense con la firme intención de convertirla en un verdadero centro de formación científica. Cuatro años después esta escuela es elevada a la categoría de Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas justamente cuando el país se enrumba hacia una nueva búsqueda del bienestar y el progreso. El programa de avance puesto en marcha por el  gobierno de Eleazar López Contreras para la reconstrucción nacional demandaba la formación de personal especializado. Era necesario para el momento establecer las bases para promover alternativas de estudios y crear las condiciones mínimas para que en un corto plazo un gran número de jóvenes se formaran en las diferentes ramas de la ingeniería, que por ende sería de gran utilidad para el desarrollo del país.

Leer más