Autor: adminambiente
Aula Ambiental N° 1. 2019 – Boletín informativo
El compromiso principal con la Gestión y Conservación Ambiental, fue asumido por la Universidad de Los Andes, el 11 de julio de 1985 con la Creación de una Comisión Permanente (Interdisciplinaria e Interinstitucional) para asuntos ambientales, que trabajaría conjuntamente con el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR) para tratar el “Impacto Ambiental en la Microcuenca la Cuesta”. Tal Comisión evolucionaría a lo que después se conoció como la Comisión Universitaria Permanente de Asuntos Ambientales de la Universidad de Los Andes. El 6 de junio de 2011, el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, “en atención a la importancia global del aspecto ambiental, del cual deben ser bandera nuestras instituciones”, aprobó por unanimidad declarar a la Universidad de Los Andes, “Universidad Ambiental de Venezuela” y ese mismo mes fue aprobada la creación del “Foro para el Estudio del Cambio Climático (FECC)”.

Derecho de Palabra de CCCA ante el Consejo de la FOULA
Rememorando la responsabilidad que le fue delegada en 2011 a cada Facultad, Núcleo o Extensión, referente a la creación de Comisiones Ambientales, la Prof. Kretheis Márquez Benítez actual Secretaria y Coordinadora Académica de la Comisión Central de Coordinación Ambiental de la Universidad de Los Andes se dirigió el 09 de octubre de 2018 al Consejo de Facultad de la Facultad de Odontología. Destacando Comisiones que solo actuando bajo los principios de responsabilidad social y corresponsabilidad ambiental se logrará la modificación de nuestra cultura institucional.